12 CONSEJOS PARA MEJORAR TU FERTILIDAD

12 CONSEJOS PARA MEJORAR TU FERTILIDAD

12 consejos para mejorar tu fertilidad

Cuando te estás sometiendo a un tratamiento de fertilidad, es lógico que desees que el embarazo llegue lo antes posible.

Pero ten en cuenta de que se trata de un proceso que requiere de tiempo y paciencia, en el que cuidar tus  emociones es muy importante.

Los expertos dicen que para aumentar el éxito de los tratamientos de fertilidad es imprescindible prestar atención a la salud emocional.

Por tanto, ahí van  algunos de nuestros consejos para cuidar tu fertilidad:

1.- Acepta que es común, 1 de cada 6 parejas tiene problemas de fertilidad.

2.- Actívate, cuida tu alimentación, haz ejercicio y pide ayuda para regular la ansiedad del proceso.

3.-Toma acción y suelta la culpa.

4.- Forma parte de una red de apoyo y úsala para reconfortarte cuando lo necesites.

5.- Toma un pasatiempo que ames, y olvida el proceso por un rato.

6.- Conecta con tus emociones, no tengas vergüenza de pedir ayuda.

7.- Asume que la infertilidad es un problema de pareja, no de la mujer.

8.- Establece cuándo es tiempo de pausar o terminar el proceso.

9.- Evita compararte con otros casos, cada historia o persona es diferente.

10.- Mantén la mente abierta a las posibilidades del camino,

11.- Cuida y disfruta tu vida a pesar de las circunstancias

12.- Cambia el ¿por qué a mí?,  por ¿qué estoy haciendo al respecto?

En definitiva, si acabas de empezar un tratamiento de reproducción asistida, los expertos consideran que es posible aumentar su tasa éxito preparando el cuerpo y la mente de la mejor forma posible.

Cuida tu alimentación, adopta hábitos de vida saludables y busca un acompañamiento emocional de calidad.


OSTEOPATÍA PARA LA FERTILIDAD

OSTEOPATÍA PARA LA FERTILIDAD

Osteopatía para la fertilidad

Si estás buscando un tratamiento alternativo para quedar embarazada, la osteopatía es uno de los tratamientos naturales más recomendados.

La evidencia científica demuestra que la osteopatía en fertilidad mejora las tasas de éxito de embarazo en un 60-80%. 

La osteopatía actúa favoreciendo la permeabilidad de las trompas y la irrigación del útero, aumentando así la tasa de embarazo natural.


¿Cómo ayudan los tratamientos de osteopatía para la fertilidad?

 

Los fisioterapeutas y osteópatas especializados en ginecología utilizamos técnicas manuales no invasivas, para mejorar la movilidad de útero y órganos pélvicos, favoreciendo la implantación embrionaria.

A menudo, nos encontramos con casos de infertilidad originados por déficit de movilidad en los tejidos y órganos del sistema urogenital femenino (útero, vejiga, ligamentos, suelo pélvico etc.). 

 


Estas irregularidades pueden estar originadas por un mal posicionamiento del útero o de la vejiga, por adherencias fruto de cicatrices o de antiguas infecciones etc.

Otro de los motivos más habituales que pueden ocasionar dificultades para concebir son los problemas del sistema nervioso y endocrino (como el estrés, la depresión, el insomnio, los desajustes hormonales, etc.)

¿Cómo es una sesión de osteopatía para la fertilidad?

El tratamiento se centra principalmente en 3 objetivos:

  • REAJUSTE ESTRUCTURAL:

Esta parte consiste en equilibrar esas zonas del sistema locomotor que tengan un déficit de movilidad o que estén desajustadas.

Por lo tanto, se trabajarán las zonas del esqueleto (columna, pelvis etc.) que requieran ser reequilibradas o que no tengan el rango de movilidad adecuado para su correcto funcionamiento.

Este tipo de lesiones pueden afectar directamente a la función óptima de los órganos internos, como puede ser el sistema reproductor contenido en la cavidad pélvica.

  • TRABAJO VISCERAL:
  •  

El tratamiento se centra en tratar las zonas del sistema reproductor o de otros sistemas que lo estén afectando, con tal de permitir una función óptima de éste.

Mediante este tratamiento se pueden tratar adherencias del tejido conjuntivo, inflamaciones, tensiones excesivas del suelo pélvico o de distintos ligamentos etc.

  • TRABAJO DEL SISTEMA NERVIOSO Y HORMONAL:
  •  

Mediante el tratamiento con osteopatía craneal se pueden activar o relajar ciertas estructuras del sistema neuro-hormonal que son cruciales para el correcto funcionamiento del ciclo menstrual.

También podemos trabajar sobre el sistema límbico encargado de gestionar las emociones y el estrés, una de las causas de problemas de fertilidad.

En resumen, a través del trabajo con osteopatía ofrecemos un tratamiento integral a nuestras pacientes, ya que las tres partes tienen una relación interdependiente.

De esta manera se consigue reequilibrar y desbloquear todas aquellas estructuras y emociones que pueden estar impidiendo el embarazo.

Abrir chat